BIENVENIDO A TU BLOG 2022

LICDO. JOSUÉ ISAÍ ARAGÓN VANEGAS

REFLEXIÓN

"Un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduría en los alumnos".

PARTICIPA TU OPINIÓN ES IMPORTANTE

""Ahora que la pandemia de coronavirus ha puesto a la economía global en un sorprendente estado de suspenso, los países más vulnerables del mundo sufren daños cada vez más intensos. Las empresas, a falta de ventas, tienen que despedir a sus empleados...".".

Patrimonio histórico de la aviación nacional

"Museo Nacional de Aviación - Fuerza Aerea Salvadoreña".

"EMERGENCIA NACIONAL"

""EL SALVADOR"".

sábado, 30 de mayo de 2020

MÉTRICA, RIMA Y ESTROFA

LA LÍRICA Y EL VERSO

Definición:

 Se denomina lírica al género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, de sus sentimientos y emociones al observarse a sí mismo y al contemplar el mundo al que pertenece.

Unidades del texto poético:

Un texto poético está formado por las siguientes unidades:
  1. Verso: Cada una de las líneas del poema. Necesita de otros versos para comunicar.
  2. Estrofa: Conjunto mínimo de versos que contiene una serie de elementos sujetos a ritmo.
  3. Poema: Unidad mayor con mensaje completo cuyos componentes están sujetos a ritmo. Existe la diferenciación entre poemas estróficos, los cuales están formados por estrofas, y entre poemas no estróficos, que son aquéllos que no tienen estrofas.

CLASES DE VERSO:

Versos según su medida
Los versos, según su medida, se pueden dividir en dos grandes grupos:
  • De arte menor: Aquéllos que tienen menos de 8 sílabas.
  • De arte mayor: Aquéllos que tienen más de 8 sílabas.
Los versos mayores de 12 sílabas, además de ser de arte mayor, son versos compuestos, los cuales están formados por dos hemistiquios que, al medir, funcionan como versos independientes y, por tanto, habrá de aplicárseles las mismas licencias métricas y reglas de acentuación que a éstos.



Versos compuestos

Los versos de arte mayor que tienen doce o más sílabas se denominan versos compuestos. Cada verso está dividido en dos partes llamadas hemistiquios, que se encuentran separadas por una pausa que se llama cesura. Cada hemistiquio, desde el punto de vista métrico, se comporta como si fuera un verso independiente, por lo que el final del mismo se encuentra afectado por la posición del último acento.



La princesa está triste... / ¿Qué tendrá la princesa? = (7) + (7)
Los suspiros se escapan / de su boca de fresa, = (7) + (7)
que ha perdido la risa, / que ha perdido el color. = (7) + (6+1)
La princesa está pálida / en su silla de oro, = (8-1) + (7)
está mudo el teclado / de su clave sonoro, = (7) + (7)
y en un vaso, olvidada, / se desmaya una flor. = (7) + (6+1)




martes, 26 de mayo de 2020

Universalización de los derechos políticos: Derechos de las mujeres e indígenas.


Derechos de las mujeres: 

Uno de los grandes cambios del siglo XX consistió en la incursión y
participación activa de la mujer en la vida social, política y económica.
En años anteriores, los roles de las mujeres solían ser impuesto por las
tradiciones de las sociedades. Generalmente las mujeres se dedicaban a
las tareas domésticas, cuidar niños, y no accedían a un puesto de trabajo
remunerado. Para las mujeres más pobres, sobre todo entre las clases
obreras y campesinas, debido a las necesidades económicas, tenían que
buscar empleos fuera de casa, aunque las ocupaciones en que se empleaban
tradicionalmente eran inferiores en prestigio y salario que aquellas
que llevaban a cabo los hombres.

Sin embargo, a finales del siglo XVII hasta inicio del XX, en todo el
mundo, movimientos de liberación femenina lucharon por su derecho al
voto, a trabajo digno y remunerado, a no ser discriminadas y poder optar
a cargos gubernamentales y a ser vistas ante la ley igual que los hombres.
En Centroamérica, estos movimientos llegaron de forma lenta. En el
caso de El Salvador, el 5 de diciembre de 1938, la Asamblea Legislativa
emitió una ley que reconoció el derecho al voto de las mujeres casadas
mayores de 25 años. Estas presentarán su cédula de vecindad y su acta
matrimonial; mientras que las solteras debían tener más de 21 años de
edad y un título profesional o ser mayores de 30 años y poseedoras, al
menos, del certificado de sexto grado de escolaridad.



Derechos de los indígenas:

Desde el Descubrimiento hasta los inicios del Estado moderno, en el
siglo XX, los indígenas han sido víctimas de injusticias históricas y discriminación
como resultado de la colonización y enajenación de sus territorios
y recursos. En la Colonia, los indígenas nunca fueron esclavos, pero
sí obligados a ocupar los lugares más bajos de la escala social y forzados
a trabajar al servicio de españoles. A pesar de esto, algunos grupos participaron
en las luchas por la Independencia dirigidas por los criollos en el
siglo XIX. Sin embargo, el proyecto de las nuevas naciones fue organizarse
según los modelos europeos. Las circunstancias políticas y económicas
de los indígenas cambiaron muy poco y siguieron condenados a la miseria
y a la marginación social.

Los movimientos indígenas de sublevación y rebelión a principios del
siglo XX dejaron numerosas muertes, y aun así, su situación social, económica
y política no mejoró. Fue en Guatemala, hasta mediados del siglo
XX, que con cierta cautela se otorgó el derecho al voto para los indígenas
analfabetas en la Constitución de 1965, considerando que por ser analfabetas
no tendrían la capacidad de votar. Posteriormente en el resto de
Centroamérica, se les otorgaron estos derechos. Finalmente el 13 de septiembre
de 2007, la ONU aprobó la Declaración de las Naciones Unidas
sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.


Militarismo y reformas políticas sociales y los procesos de democratización


1. Militarismo es la ideología según la cual la fuerza militar es la fuente de toda la seguridad. En su forma más leve se postula a menudo con argumentos muy variados, para justificar la preparación militar de una sociedad, todos los cuales tienden a asumir que la paz a través de la fuerza es la mejor o única forma de conseguir la paz. Su política se resume en el aforismo latino «Si vis pacem, para bellum» («Si quieres la paz, prepárate para la guerra»).
El militarismo tiende a ser definido en oposición directa con los movimientos por la paz de los tiempos modernos. Históricamente, el término se utilizó haciendo referencia a estados específicos implicados en el imperialismo, por ejemplo: Esparta, el Imperio Japonés, el Imperio BritánicoEstados Unidos, el Imperio Alemán y la Alemania nazi, el Primer Imperio Francés, la Italia fascista, la Unión SoviéticaIrak bajo Saddam Hussein

2. La democratización es un proceso de transición política de un tipo de régimen a otro, en este caso a una democracia. Lo que si es un hecho es que una transición política se origina por medio de un conflicto, el cual puede ser de valores o de intereses. En el primer caso se va a ocupar un cierto grado de violencia para lograr el cambio, mientras que en el segundo se utilizan numerables normas o reglas. Una transición política de un gobierno autoritario a uno demócrata es llamada “democratización”, la cual tiene como objetivo llegar de manera competitiva a un sistema de democracia
Un ejemplo de origen de estos conflictos puede ser la incomprensión religiosa ya que se tiene un cierto nivel de intolerancia por parte del Estado. O’Donnell nos menciona tres características que se deben tomar en cuenta para entender el proceso de una transición política y su consolidación, aquellas características son las siguientes:
  • Las transiciones de un régimen autoritario a uno demócrata pueden seguir diferentes caminos, depende de las situaciones de la nación en juego.
  • La transición tomara un camino de los distintos que existen, y se debe tomar en cuenta que cada uno de ellos conducen a un tipo distinto de democracia, esto va a dar una variación de consolidación para cuando se alcance la meta.
  • La consolidación que va a tomar el nuevo régimen siempre será incierta y nunca se debe descartar el regreso del autoritarismo, siempre va a depender de la consolidación que llegue a tener la democratización.

3. Durante las décadas de 1960 y 1970 del siglo XX, América Latina vivió, de manera sistemática y estratégica, un proceso de militarización, el cual utilizó como acto político de expresión, como puesta en escena, la forma del golpe de Estado. Si bien la literatura política acuñó este término para describir la irrupción de gobiernos de facto asociados a un tipo específico de autoritarismo, en el curso de este proceso el término golpe de Estado adquirió la particularidad de expresar la captura del Estado por instituciones militares a partir de un acto material y simbólico. Material, en la medida en que fueron golpes que utilizaron infraestructura propia de una situación de guerra, movilizando sofisticados recursos para la conquista efectiva de instituciones organizadas exclusivamente desde el poder civil. Simbólico, debido a que dichas instituciones no sólo representaban los puntos más significativos del campo político (llámese casa de gobierno, ministerios, medios de comunicación, universidades), sino que, además, sobre ellas se desplegó un conjunto de códigos altamente jerarquizados destinados a inundar el ámbito público de un principio de excepcionalidad, hasta entonces, propio de situaciones catastróficas o de agresión externa.

La toma violenta del Estado, en cuyo seno descansaba el poder político mismo, se convirtió, desde la década de 1960 en una práctica recurrente de las instituciones de defensa nacional, constituyéndose no sólo en actores fundamentales del proceso de cambio que sufrió el continente, sino en garantes del curso irreversible que este proceso adoptó en los años siguientes. Se trata de un proceso de cambio que implicó diversos planos de la escena nacional, y que podrían ser resumidos en la abolición de la idea tradicional de Estado y de la centralidad de las instituciones públicas que le acompañaban en el ejercicio de articulación de la vida política en sociedad.
En este contexto de militarización, los golpes de Estado constituyen un acto fundacional de lo que podríamos llamar un nuevo escenario estatal a través del cual comenzaría a expresarse una forma inédita de administración de la vida política y de los asuntos públicos: una entelequia administrativa excepcional que, con el tiempo, destruyó el horizonte de acción que el Estado nacional latinoamericano había históricamente trazado.

En este sentido, el Estado, cuya historia en América Latina es indisociable de una violencia política que atraviesa con sistematicidad el siglo XX, vive a raíz de este proceso de militarización una transformación paradigmática. No sólo se dará fin a la estructura tradicional de Estado, a partir del cual los proyectos modernizadores encontraban su realización programática (en el "Estado nacional desarrollista" o en el "Estado nacional populista", por ejemplo); sino que, a su vez, toma lugar la "extinción" de la idea misma de Estado, de su protagonismo ideológico, digamos: de su condición de aparato. El Estado pierde así su centralidad en las decisiones políticas y económicas, relevando su lugar a la estructura supranacional del capitalismo mundial.

Esta pérdida ocurre de modo consustancial al agotamiento sistemático (y sintomático) de la sociedad civil y de las prácticas públicas tradicionales, describiendo con ello un estado de época que fue denominado en la década de 1990 como neoliberalismo. Éste no sólo debe ser entendido aquí como un conjunto de axiomas económicos, concibiendo lo económico como una esfera particular de la cuestión nacional. Por el contrario, debe entenderse como un programa continental de articulación de la fuerza social, que fue producto de un proceso histórico de disciplinamiento riguroso de la sociedad civil y sus relaciones políticas. De este modo, la instalación regional del neoliberalismo describe un acontecimiento político más que económico, puesto que las llamadas políticas económicas puestas en práctica a lo largo de este proceso de militarización -privatización, desregulación, liberalización, descentralización, por nombrar algunos lugares comunes- constituyen, en rigor, una economía política que tuvo como principio el desmantelamiento del Estado nacional y su estructura ideológica como promotor exclusivo del desarrollo económico. No obstante, algunos de estos procesos —la descentralización o la modernización del Estado— pudieron ser vistos con cierto optimismo político al inicio de las transiciones a la democracia, lo cierto es que en términos efectivos, concretos, constituyen parte esencial de la despolitización del Estado en América Latina. Más allá de los eufemismos e ideologemas que nutren los discursos políticos contemporáneos en torno a la necesidad de "profundizar" reformas estructurales del Estado latinoamericano, habría que preguntarse con rigor si acaso estas reformas no fueron el salvoconducto que requirió el capital internacional para hacer más "competitiva" la Región respecto de los intereses transnacionales.

Ahora bien, en este contexto específico de militarización, el golpe al Estado representa el último acto contra el Estado latinoamericano. Digamos que el Estado no sólo es tomado por fuerzas político-militares hasta entonces reincidentes en el ejercicio autoritario del poder, sino que, además, dichas fuerzas tienen por objeto destruirlo (el caso chileno es literal) al punto de diluir el contenido de las relaciones políticas entre Estado y sociedad civil. No se trata, esta vez, de que los golpes sean expresión de la precariedad estructural de las instituciones políticas latinoamericanas, es decir, de su "incapacidad de encauzar y absorber el conflicto político al interior de un marco de estabilidad". Por el contrario, se trata de un fenómeno que rompe la estructura misma a través de la cual el campo político y el Estado regulaban el conflicto social, administrando el desarrollo económico en torno a proyectos políticos nacionales.
Desde esta perspectiva, la última gran transformación del campo político latinoamericano acontece cuando el Estado es despojado militarmente de su condición histórico-tradicional de administrador de la vida pública. Esto es, cuando los gobiernos militares pongan en funcionamiento una racionalidad represiva destinada a eliminar parte sustancial del campo político con el fin de despolitizar la esfera pública hasta entonces vigente. Una vez que el Estado sea brutalmente despolitizado, perderá centralidad como articulador de la vida pública, conduciendo un conjunto de reformas estructurales que lo llevarán hacia su minimización absoluta, tal vez su forma más acabada.

Los golpes militares al Estado que comienzan a registrarse desde 1964, en Brasil, extendiéndose por la década hasta mediados de la década de 1970, marcan un periodo de grandes transformaciones en la estructura política y económica de la región, teniendo como característica central tanto la puesta en marcha de severas reformas al Estado, como también el despliegue de una política represiva sobre amplios sectores de la sociedad civil. Desde el golpe de Castelo Branco, 1964, o el golpe del general Onganía en Argentina, 1966, comienza a gestarse un nuevo tipo de violencia político-militar que tiene como objeto intervenir el Estado y reorientar la sociedad civil en torno a un paradigma de dominación hasta entonces inédito. Se inaugura así "un proyecto de dominación continental, de naturaleza hegemónica" que reescribe la relación histórica entre inestabilidad política e intervención militar, a partir de la cual, el fenómeno dictatorial encontraba su explicación más requerida.


La ampliación y profundización de la democracia es condición indispensable para su mantenimiento en la región, los pueblos lo exigen y la tendencia histórica lo reclama. La demanda por la democratización, por la más plena ampliación de los derechos, se ha ido desplegando en los últimos años pero sufre hostigamientos constantes de la derecha política y rémoras que derivan de las prácticas políticas que se mantienen tercamente.


DESARROLLO DEL/LA ADOLESCENTE.

Resumen:

Mientras que la pubertad es un periodo de cambios exclusivamente biológicos, la adolescencia es el periodo de tiempo entre el inicio de la pubertad y el final del crecimiento y desarrollo físico y psicosocial. Es una etapa con características y necesidades propias y tiene la misma importancia que la infancia o la edad adulta. Es la época más sana de la vida desde el punto de vista físico, pero el adolescente está expuesto a muchos riesgos y diferentes problemas de salud. Los profesionales sanitarios deben conocer el desarrollo puberal y psicosocial, así como las posibles variaciones dentro de la normalidad y cuáles son las necesidades en salud y formas de enfermar del joven, estimulando la resiliencia o factores protectores y evitando los factores de riesgo para la salud.  

Leer documento completo. VER O DESCARGAR


jueves, 21 de mayo de 2020

PIECECITOS de Gabriela Mistral de la obra Ternura.





Piececitos de niño,
azulosos de frío,
¡cómo os ven y no os cubren,
Dios mío!

¡Piececitos heridos
por los guijarros todos,
ultrajados de nieves
y lodos!

El hombre ciego ignora
que por donde pasáis,
una flor de luz viva
dejáis;

que allí donde ponéis
la plantita sangrante,
el nardo nace más
fragante.

Sed, puesto que marcháis
por los caminos rectos,
heroicos como sois
perfectos.


Piececitos de niño,
dos joyitas sufrientes,
¡cómo pasan sin veros
las gentes!

Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda.

"DAR CLIP EN LA IMAGEN"


 DAR CLIP EN LA PORTADA

martes, 12 de mayo de 2020

LIBRO DE LECTURA PARA NOVENO

LIBRO DE LECTURA PARA NOVENO



"Élites políticas y económicas en El Salvador"

domingo, 3 de mayo de 2020

3. PAJARITO BOBO. POEMA DE CLAUDIA LARS

Ha bajado del árbol
el pájaro bobo.
¡Siendo el cielo tan ancho
se acurruca en el polvo!

Aunque cantar no sabe
tiene piquito de oro:
para alisar la pluma,
para buscar el piojo.
Mediodía de marzo...

¡Qué parlanchín el loro!
Juegan "a cuatro esquinas"
guacalchías y tordos.
¿Por qué tan en silencio
el pajarito bobo
con las alas caídas,
con el sueño en los ojos?

¿Piensa en el gusanito,
gusanín, gusanongo,
confite de cumpleaños,
bocadito de antojo?

¿Quiere picar el grano,
beber agua del chorro,
y alcanzar, sin moverse,
la polilla del tronco?

Ninguno tan confiado;
nadie tan perezoso.
¡Habrá que darle cuerda
al pajarito bobo! 

CLAUDIA LARS

¡ESCRIBE TU COMENTARIO!

2. CANCIÓN DEL NIÑO INDIO. POEMA DE CLAUDIA LARS

Moreno el dormido...
Quisiera saber
quién le dio, en las venas,
su color de nuez.

Quizás el terrón
de oscuro poder
o el búho nahual,
por indio, tan fiel.

Mirando, mirando,
-¡Ay, lo que miré!-
selvas y volcanes,
maíz y maguey...

Buscando, buscando,
-¡Ay, lo que busqué!-
torcanes que huyen,
sangre de los pies.

Sonríe el dormido...
Yo creo que ve
los templos perdidos
de gente de ayer.

Tejedores de antes
-uno, dos y tres-,
bordan faisanes,
las grecas también;

y van los caminos
de Izalco a Petén,
entre mariposas
y verdes sin ley.

Suspira el dormido...
No quiere volver
a tierras en donde
sufre lo que fue.

Caracol antiguo
guarda para él
la playa lejana
del amanecer.

Las flores del Shilo
ya no son de miel,
la punta de jade
se ha quebrado en tres.

Pueblos fugitivos
tienen que correr
y van, tras su huella
cascos en tropel.

Despierta el dormido...
No sabe por qué
le duelen los valles,
le duele la sien.

Memorias confusas,
una y otras vez,
recogen su sueño
en amarga red.

Entre miedos largos
no sabe qué hacer,
y se vuelve el niño
de muda niñez.

CLAUDIA LARS

¡ESCRIBE TU COMENTARIO!

1. NADADOR. POEMA DE LA OBRA CASA DE VIDRIO

Salto que casi es un vuelo.
Delfín seguro y arisco,
acróbata bullicioso
en los trapecios del frío.

Sesgo en fuga, burla al viento,
juego de sombra y brillos.
(La sirenita sin cola
en las vueltas del peligro)

Ladrón de nidos profundos
y mariposas de vidrio;
ahijado del horizonte,
heredero de marinos.

Jinete en ancas fugaces,
banderillero de abismos,
capitán de las apuestas,
¡Neptuno recto y lampiño!
Claudia Lars

¡ESCRIBE TU COMENTARIO!

viernes, 1 de mayo de 2020

Teorías de Weber y Marx sobre movilidad social

La movilidad social es un elemento de la estratificación social. Al
respecto, pueden señalarse dos posturas teóricas muy influyentes.


La teoría de la acción social:

Este enfoque teórico fue elaborado por Max Weber (1864-1920).
De sus estudios puede señalarse el referente de cómo las prácticas
religiosas del cristianismo protestante influenciaron el desarrollo
del sistema socioeconómico capitalista. Él advirtió que mientras los
cristianos tradicionales (católicos) tendían a gastar toda la riqueza
que obtenían, los protestantes (calvinistas sobre todo) procuraban
practicar el ahorro.

Progresivamente, su riqueza monetaria iba aumentando. Este
fenómeno acrecentó, por supuesto, su prestigio económico. Además,
ellos ligaban su prosperidad con la bendición de Dios. Entre más
bendito se era, más evidente era su riqueza económica, la que a fin de
cuentas les permitía ascender socialmente.

La teoría del conflicto:

Su desarrollo arranca con la obra de Karl Marx (1818-1883). Teniendo
a la economía como base, para este enfoque, la estratificación está
centrada en las relaciones de producción.


Sugiere que la sociedad se divide en dos clases antagónicas: los que
tienen y los que no tienen. La organización entre estos últimos,
podría hacerlos ascender socialmente, al apropiarse (por medio de
una revolución social) de los medios de producción, generadores de
riqueza. Con estos sería posible construir una nueva sociedad.

Movilidad social

¿Qué es la movilidad social?


El concepto de movilidad social indica el cambio en la posición
social de un individuo o grupo determinado, bien sea para ascender o
para descender. En antiguas formas de sociedad, la pertenencia a un
estrato u otro estaba regulada en gran medida por el nacimiento, por
lo que la movilidad era reducida. Las sociedades actuales se fundan
teóricamente en la igualdad de las personas y en la valoración del
mérito individual. Así, las posibilidades de movilidad aumentan,
aunque persisten desigualdades muy importantes, sobre todo en el
nivel de riqueza. La movilidad social puede ser vertical y horizontal,
alta o muy limitada dependiendo del tipo de sociedad de que se trate.

Así, se dice que las sociedades pueden ser:

De clases abiertas: cuando el movimiento hacia arriba y hacia abajo
en la escala de la movilidad es muy dinámica. Las personas pueden
esforzarse por adquirir estatus que, efectivamente, eleven su lugar
en la estratificación social. Pero en este tipo de sociedad, lo cierto
es que algunos suben, otros bajan y cierto número permanece en el
mismo nivel que tenían sus antepasados. Son características de las
sociedades contemporáneas.

De clases cerradas donde la adscripción de estatus y roles cuenta
más que los méritos y capacidades. Las personas suelen permanecer
fijas en el nivel de estrato que tenían sus antepasados. Así, la posición
social es, por lo regular, hereditaria. La habilidad y el esfuerzo
individual de las personas por mejorar su calidad de vida, no suelen
tomarse en cuenta.






Estatus y élite social

Estatus y roles. Las personas interactúan de acuerdo con las diferentes
posiciones o estatus que ocupan en la estructura social. Se distinguen
dos tipos:

Estatus adscritos: cuando es la sociedad quien los otorga, basándose en
aspectos como la edad, el sexo, el parentesco, entre otros. Se ignoran
las cualidades o esfuerzos individuales.
Estatus adquiridos: se alcanzan por el esfuerzo propio, a través de la
disciplina, perseverancia e ingenio.

Todo miembro de una sociedad ocupa varios estatus. Algunos pueden
ser simultáneos. Así, a un joven de 15 años, su madre puede llamarlo
Toñito; su hermanita, Tony; sus amigos, Antonio, y su profesor,
Rodríguez. Según con quién se relacione, estos nombres señalan
posiciones diferentes: hijo, hermano mayor, amigo, alumno. También,
puede ocupar a lo largo de su vida una serie de estatus. Antonio puede
llegar a ser padre de familia, gerente, músico. Cada estatus conlleva un
rol, que es un conjunto de comportamientos que se espera de la persona
que ocupa un estatus. Este conjunto está formado por tareas, derechos
y deberes.

Élite social. Las élites constituyen el liderazgo de la sociedad. Idealmente, sus integrantes son individuos exitosos en diversas áreas del quehacer humano, además de estar altamente capacitados para dirigir a otros en aquello en lo que destacan.
Corrientemente, su éxito se manifiesta en elevados ingresos económicos y un solvente estilo de vida. Construyen un prestigio ante la sociedad, adquiriendo y adscribiéndoseles estatus y roles que legitiman su autoridad.

Estratificación social

La estructura social está comprendida
por todos los elementos que
intervienen en la sociedad.

La estratificación social se refiere a la
división de una sociedad en estratos
o capas, cuyos individuos tienen
acceso desigual a las oportunidades
y gratificaciones sociales. 

Las personas de estratos altos disfrutan
de privilegios que no están
disponibles para otros miembros de
la sociedad; las personas de estratos
bajos enfrentan obstáculos que no
existen para otros miembros de la
sociedad.

Estas diferencias sociales generan
estratos sociales, cada uno de los
cuales comparte un nivel de riqueza,
poder político, origen social,
formación, función profesional,
valores y creencias, más o menos
similar.

Clases y estrato social

La estratificación social en el tiempo

Las formas de estratificación social han variado a lo largo de la
historia. Han correspondido al tipo de sociedad que las ha generado.

• Las sociedades esclavistas fueron dominantes en el mundo
antiguo. Se basaban en la existencia de una clase de personas libres
(conformada a su vez en muy distintos grupos económicos) y otra
de esclavos, personas que eran propiedad de los primeros, carecían
de derechos y podían ser vendidos como mercancías. En resumen,
hubo dos clases sociales: amos y esclavos.

• Las sociedades feudales fueron características de Europa en la
Edad Media. La sociedad se dividía en estamentos, determinados
por el nacimiento: por un lado, estaban la nobleza y el clero, que
gozaban de privilegios y controlaban el poder político y la propiedad
de la tierra; por otro, estaban los campesinos, que eran la población
mayoritaria, carecían de representación política y dependían de los
estamentos privilegiados. En el sistema feudal la condición de los
hombres se determina en relación con la propiedad de la tierra: quien
posee tierra es libre, y quien no, es reducido a la servidumbre.

• La sociedad capitalista es propia de los países occidentales desde
finales del siglo XVIII. Las revoluciones liberales, iniciadas en
Europa y Norteamérica en esa época, permiten la instauración de
la igualdad de los ciudadanos ante la ley. En este sentido, todas las
personas tienen teóricamente los mismos derechos.

Crisis económica.

De la Gran Depresión al estallido de 2008: cómo se resolvieron 4 grandes crisis económicas del pasado (y qué soluciones se podrían aplicar en la del coronavirus)

El 29 de octubre de 1929, el desplome de la bolsa de valores de Nueva York en el llamado martes negro desató la Gran Depresión.
Franklin Delano Roosevelt durante un discurso.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl presidente Franklin Delano Roosevelt implementó el New Deal para sacar a EE.UU. de la grave crisis económica que sufría.
Todos los indicadores económicos se deterioraron y el desempleo, por ejemplo, alcanzó a casi el 25% de la población estadounidense en 1933, según datos oficiales.
EE.UU. se había convertido en la gran potencia mundial tras la Primera Guerra Mundial y era un actor indispensable en el comercio internacional y como prestamista de otros países.
Su crisis, por lo tanto, se replicó de inmediato en el mundo.
En 1933, sin embargo, Franklin Delano Roosevelt llegó a la presidencia y aplicó un paquete de medidas conocido como el New Deal, para paliar la crisis.
"El New Deal fue un gran programa de gasto público para recuperar el sistema financiero, regular la libre empresa y, sobre todo, asistir al gran número de desempleados", describe a BBC Mundo Olivier Accominotti, profesor asociado de historia económica en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE).
Roosevelt canalizó una porción de su plan en la construcción de grandes obras públicas para dar trabajo a parte de la población desempleada.
Trabajadores durante la Gran Depresión.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionCon el New Deal, se lanzó un programa amplio de empleo en obras públicas.
El Estado intervino en numerosos sectores de la economía, entre ellos la banca, el comercio exterior, pólizas de seguro, sistemas de pensiones y fondos de ahorro.
"En el New Deal se fijó la idea de que el Estado debía ser más interventor y velar no solo por la seguridad social sino también por la economía", le dijo a BBC Mundo Nadiezhda Escatel, profesora de economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Poco a poco, el plan público de Roosevelt resultó, los índices económicos mejoraron y la empresa privada volvió a fortalecerse.
Programas de gasto público similares se reprodujeron en Reino Unido, Francia y Alemania, también con buenos resultados.
Pero la bonanza duraría poco y Europa se metió de lleno en una guerra catastrófica.

La reconstrucción de un continente devastado

La Segunda Guerra Mundial tuvo consecuencias físicas y económicas desoladoras para el corazón de Europa.
Llegada del primer cargamento del Plan Marshall a Francia.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl Plan Marshall ayudó a reflotar la economía y la industria de las principales potencias europeas tras la Segunda Guerra Mundial.
En 1947, el entonces secretario de Estado de EE.UU., George C. Marshall, pronunció un discurso ante la Universidad de Harvard en el que pedía un plan integral de reconstrucción de Europa, cuya economía estaba muy deteriorada.
Un año más tarde, el Congreso estadounidense aprobó un plan de cooperación en el que se destinó una ayuda económica de US$12.000 millones para la reconstrucción del continente.
"La Unión Soviética, además, estaba emergiendo como gran potencia comunista y esto empujó a EE.UU. a mover ficha para asegurar su influencia en Europa Occidental", contextualiza Escatel.
Un tractor del Plan Marshall.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionTras la implementación del Plan Marshall, la relación comercial entre EE.UU. y Europa se fortaleció.
"El paquete de ayudas estaba dedicado a la producción de materias primas, alimentos, fertilizantes, vehículos y, en definitiva, al desarrollo de la industria", amplía la académica.
El Plan Marshall reflotó la economía europea, especialmente la de las grandes potencias: Reino Unido, Francia y Alemania Occidental, y fortaleció la relación comercial y política con EE.UU.
El éxito del Plan Marshall hizo que su ideólogo, George Marshall, recibiera el Premio Nobel de la Paz en 1953.

Una región ahogada por la deuda

En los 80 se produjo una crisis económica que hasta hoy deja efectos en América Latina, la crisis de la deuda externa.
Debido al alza de los precios del petróleo y a las bajas tasas de interés, varios gobiernos latinoamericanos se endeudaron con el propósito de industrializar sus economías en los años previos a los 80.
Sin embargo, cuando cayeron los precios de las materias primas, subieron las tasas de intereses y aumentó la inflación, la deuda de los principales países de América Latina se hizo impagable.
Dólares y pesos mexicanos.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEn los años 80, la bajada de precios de materia prima y el aumento de tasas de interés disparó la deuda latinoamericana.
"La crisis de la deuda impide que los países latinoamericanos, cuyos gobiernos aún se debatían entre una economía de Estado o de mercado, den el paso hacia la gran industrialización neoliberal que se desarrollaba en el mundo occidental", apunta Escatel.
Muchos gobiernos, como el de Venezuela, México o Argentina, solicitaron auxilio financiero del FMI.
Este organismo inyectó capital para tratar de estabilizar sus economías al tiempo que puso en marcha políticas de reestructuración de deuda.
A cambio, los gobiernos que recibieron estos apoyos debían cumplir ciertas condiciones que incluían, por ejemplo, disminuir las importaciones, aumentar las exportaciones y reducir el gasto público.
"En el caso de México, cuyo ministro de Hacienda, Jesús Silva-Herzog Flores, declaró insolvente al país en 1982, las negociaciones para acceder a los créditos del FMI fueron muy duras. Este organismo pidió reajustar la economía; liberalizar el mercado y recortar el gasto público con el fin de utilizar ese dinero para pagar la deuda", explica la profesora de la UNAM.
Debido al enorme impacto de los ajustes económicos para hacer frente a la deuda, a los años siguientes se les conoce como una "década perdida" en el desarrollo social y económico de la región.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pobreza aumentó de forma marcada entre 1980 y 1990, y se produjo un deterioro en la distribución de ingresos, que aumentaron los índices de desigualdad, revirtiendo avances logrados en los años previos de la crisis.
La inflación en los países deudores se disparó y el poder adquisitivo de sus ciudadanos disminuyó significativamente, generando graves problemas políticos y sociales.
Y es que aceptar las condiciones del FMI supuso un giro radical de modelo económico para muchos países.
Manifestación en Venezuela en 2013 celebrando 24 años del "Caracazo".Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionAceptar las condiciones del FMI supuso un cambio de modelo económico para países como Venezuela.
Es el caso, por ejemplo, de Venezuela. Este país había vivido un boom económico gracias a las exportaciones de petróleo en los años 70.
El reajuste del FMI para Venezuela "parecía un programa de shock, que anunciaba liberación de precios, privatizaciones, control de gasto público, nuevos impuestos e incremento del precio de la gasolina", explicó recientemente a BBC Mundo Ronald Balza, economista de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela.
Ante las medidas, muchos ciudadanos se echaron a la calle y el 27 de febrero de 1989, en una jornada conocida como el "Caracazo", se inició una serie de protestas, violencia y saqueos donde murieron centenares de personas.
La grave crisis económica, unida a la derrota en la Guerra de las Malvinas, también contribuyó al fin del gobierno militar en Argentina, en el poder desde 1976.
Aunque a partir de los 90 se produjo una mejoría en la región con nuevas reestructuraciones de la deuda y un mayor acceso a los mercados internacionales, muchos de los índices económicos tardaron en recuperar sus niveles previos a la crisis.
"A día de hoy, la deuda externa sigue azotando a la región y sus efectos aún son vigentes en países como México, Argentina y sobre todo, Venezuela", dice Escatel.
El papel del FMI y las condiciones que impuso en América Latina para inyectar liquidez siguen siendo un tema controvertido en la región.

Rescate bancario y compra de deuda

La burbuja inmobiliaria y de crédito que venía inflándose en EE.UU., junto con la creación de instrumentos financieros de alto riesgo, estalló en 2008 y salpicó gravemente a la economía global.
La caída de Lehman Brothers, el banco de inversión que se declaró en bancarrota el 15 de septiembre de 2008, contagió a otras entidades financieras y supuso el inicio de la crisis de las "hipotecas subprime".
Lehman Brothers en Nueva York.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa quiebra del banco de inversión Lehman Brothers desató una crisis financiera sin precedentes en 2008.
Los índices bursátiles se derrumbaron y el sistema financiero colapsó; muchos bancos se declararon en bancarrota, otros fueron intervenidos por los gobiernos o se devaluaron y terminaron absorbidos por otras entidades.
El producto interior bruto (PIB) se contrajo un 3,9% en las economías avanzadas, según un informe conjunto del Banco Mundial y de la Organización Internacional del Trabajo.
El mismo informe indica que durante 2007 y 2009 se perdieron 27 millones de empleos.
Cuando los efectos del colapso de EE.UU. llegaron a Europa, se produjo una grave crisis de deuda que llevó a implementar planes de rescate de las economías de Irlanda, Portugal y Grecia, además del sistema bancario español.
Los efectos de la crisis empujaron a los gobiernos y bancos centrales a proteger y estabilizar el sistema financiero, y en definitiva, a salvar el euro.
Manifestación popular en Grecia en 2015.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos efectos de la crisis de 2008 produjeron que la economía griega fuese rescatada hasta en tres ocasiones.
En EE.UU. se crearon nuevas regulaciones, como la Ley Dodd-Frank, para evitar una nueva crisis de esta naturaleza.
Y en Europa, se produjo una doble acción por parte del BCE.
"Primero se rescató al sistema bancario y las economías más castigadas para evitar el desplome total y después se ejecutó un programa ambicioso de compra de deuda pública para aliviar a los gobiernos e incentivar el crecimiento", explica Jason Lennard a BBC Mundo, profesor asociado del LSE.

"Difícil pronóstico"

12 años después, el mundo se sitúa ante el abismo de otra recesión.
Los expertos coinciden en lo difícil que es pronosticar el rumbo de la crisis económica del coronavirus porque no tiene precedentes.
Accominotti coincide con la previsión del FMI de que quizás se trate de la crisis más grave desde la Gran Depresión.
"El nivel de pérdidas de esta crisis es similar al de 1929, solo que más rápido. Ahí también radicó la gravedad de la Gran Depresión, que se pasaron muchos años de penuria. Ahora, los gobiernos han tomado cartas en el asunto de forma inmediata", apunta el experto.
Carnicería en España.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionPara los expertos, la crisis económica del coronavirus afecta sobre todo a la oferta.
"Por lo tanto, debemos esperar un plan parecido al del New Deal, un incremento del gasto público, pero que no irá destinado a las mismas herramientas que en los años 30", añade Accominotti.
En ello coincide Lennard, quien explica que ese incremento del gasto público será sobre todo para reforzar el sistema sanitario. "Sin resolución de la crisis sanitaria, no habrá resolución de la crisis económica", opina.
Lennard, por otra parte, desconfía de medidas de tipo fiscal a corto plazo, "porque bajar las tasas de interés no va a reactivar la actividad económica de ahora, que está congelada".
Fábrica de bicicletas en Países Bajos.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption"Para reactivar la economía, primero hay que resolver la crisis sanitaria".
El experto sí cree que los bancos centrales, debido al incremento del gasto público, continuarán con políticas parecidas a las de 2008 y comprarán deuda de los gobiernos.
"Esta es una crisis de oferta, pero si el congelamiento económico debido al aislamiento persiste, la demanda también podría sufrir. A los expertos nos preocupa que también se dañe el sistema financiero porque los plazos de recuperación se alargarían más, pero aventurarse ahora mismo es muy prematuro", concluye Lennard.