PARTICIPA TU OPINIÓN ES IMPORTANTE

""Ahora que la pandemia de coronavirus ha puesto a la economía global en un sorprendente estado de suspenso, los países más vulnerables del mundo sufren daños cada vez más intensos. Las empresas, a falta de ventas, tienen que despedir a sus empleados...".".

lunes, 30 de marzo de 2020

Primera Guerra Mundial

Primera Guerra Mundial. Conflicto armado entre 1914 y 1918, y que produjo más de 10 millones de bajas. Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda...

La Sociedad de Naciones y Nuevos imperialismos

Sociedad de Naciones Es un organismo internacional con sede en Ginebra, Suiza. Fue creado por el Tratado de Versalles para salvaguardar la paz y resolver mediante negociaciones los conflictos entre algunas de las mayores potencias vencedoras. A principios de 1919 se celebró la Conferencia de Paz de París, en la que participaron 32 estados, sin incluir los vencidos. Los vencedores buscaban recibir indemnizaciones que les compensaran...

La transformación del mundo urbano rural europeo

La transformación del mundo urbano rural europeo: La Revolución Industrial se inició en Gran Bretaña, luego pasó a Bélgica a principios del siglo XIX. En la primera mitad del siglo se extendió a Francia, y en la segunda mitad, a Alemania, Japón y Estados Unidos. Con la Revolución Industrial aparecieron, por un lado, una nueva burguesía adinerada, formada por banqueros, grandes comerciantes e industriales importantes; por otro, una clase media...

Causas políticas, económicas y culturales de los movimientos independentistas en América.

Políticas:  Las principales causas de los movimientos independentistas estaban relacionadas con los criollos. A pesar de ser un grupo poderoso, no estaban de acuerdo con la política ejercida por la Corona española. Los españoles dirigían la política y la recaudación de los impuestos, además el comercio era un monopolio de los puertos españoles. En el proceso de lucha, las colonias vieron surgir un gran número de figuras heroicas que dejaron...

Familia, sociedad y mundo laboral de la Colonia.

La sociedad colonial se caracterizó por la existencia de marcadas desigualdades. Las personas no eran iguales ante la ley y se distinguían por el color de su piel y condición económica. Las clases existentes eran: • Los españoles: ocupaban la posición superior en la sociedad colonial. Controlaban el comercio, las tierras y los cargos de gobierno. • Los criollos: eran hijos de españoles nacidos en América. Fue una clase social privilegiada pero...

La organización político administrativa de América durante la Colonia.

La incorporación política de las colonias a la Corona española fue establecida a través de organismos de gobierno para su administración. Desde la metrópoli se dictaron leyes y se reglamentó la condición jurídica y social de los indios. Órganos de la administración colonial radicados en España • El Consejo de Indias: organismo más importante del gobierno colonial. Tenía funciones ejecutivas, legislativas y jud iciales. Proponía al Rey los nombramientos...

Actores del proceso de independencia en América

Algunos personajes que sobresalieron en el proceso de independencia fueron: • Miguel Hidalgo: considerado por la historiografía como el padre de la independencia mexicana. Fue sacerdote y militar, destacó en la primera etapa de la guerra de Independencia de México. • José María Morelos y Pavón: sacerdote e insurgente mexicano, principal caudillo de la emancipación de su país tras la ejecución de Miguel Hidalgo. • Simón Bolívar: contribuyó de manera...

EJEMPLOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ESQUEMA MENTAL CUADRO DE DOBLE ENTRADA CUADROS DE ANÁLISIS ...

lunes, 16 de marzo de 2020

La Revolución Industrial y sus etapas

La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Inglaterra, en primer lugar, y luego el resto de Europa continental sufrieron grandes transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución Industrial produjo una nueva clase social. Debido al mejoramiento...

La Ilustración y el impacto de la Revolución Francesa

Se conoce como Ilustración a la corriente intelectual surgida en Europa desde el siglo XVIII o el llamado Siglo de las Luces. Las ideas de la Ilustración produjeron importantes cambios en el orden político y de las ciencias. Desde el punto de vista intelectual se buscó la verdad de un modo racional. Modificó la vida de las personas, incluyendo la defensa de los derechos y deberes del ser humano para con la sociedad. Estas ideas fueron: • La racionalización...

Expansionismos imperiales y mercado mundial

El imperialismo es la fuerza de expansión, desarrollada por los grandes Estados, en el siglo XIX, cuyo propósito fue adquirir nuevos territorios para poder consolidar su poder económico y político. Entre sus causas están: 1. Tener nuevos territorios, con el fin de obtener materia prima para la industria desarrollada en el siglo XIX. 2. Mantener el equilibrio europeo, la fiebre por colonizar tierras desconocidas o despobladas. 3. Facilidades modernas...

Características de la expansión europea

El capitalismo comenzó con la expansión europea en el Atlántico a fines del siglo XV. Con anterioridad al descubrimiento de América, se realizaron exploraciones portuguesas en África, la conquista española de las Islas Canarias y las empresas comerciales del Mediterráneo por Venecia y Génova. España se propuso crear un imperio a nivel mundial a partir de la ocupación de América. El imperio de Habsburgo gradualmente se volvió anacrónico ante el...

La Edad Contemporánea

El inicio de la Edad Contemporánea está determinado por dos acontecimientos: • La Revolución Francesa: el rey Luis XVI, en 1789, decidió convocar a los Estados Generales, que eran una antigua institución en donde se reunían las tres clases sociales de Francia. Para elegir a los candidatos del pueblo se convocó a elecciones. Sin embargo, el Rey, presionado por los nobles, disolvió los Estados Generales. Pero los representantes del pueblo se reunieron...

La Edad Moderna

La Edad Moderna abarca el periodo comprendido desde 1453 o 1492 hasta 1789, cuando se produjo la Revolución Francesa. Durante esta época se dieron importantes cambios en lo cultural, político, científico, religioso, económico, geográfico, y numerosos descubrimientos que ampliaron la visión del mundo. Algunos de los acontecimientos relevantes fueron los descubrimientos geográficos de los portugueses y de los españoles, que marcaron la expansión europea...

La Edad Media

La Edad Media comprende desde el año 476 d. de C., hasta 1453, con la caída de Constantinopla en poder de los turcos. Sin embargo, algunos historiadores consideran más adecuado marcar el final de la Edad Media con el descubrimiento de América, en 1492. La Edad Media se divide en tres etapas: • Temprana Edad Media (siglo V al VIII d. de C.) • Alta Edad Media (siglo IX al XI d. de C.) • Baja Edad Media (siglo XI al XIV d. de C.) La vida rural,...

La Edad Antigua

Abarca desde la aparición de la escritura, hacia 3100 a. de C., hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos bárbaros, en el año 476 d. de C. Durante esta época sobresalieron las civilizaciones de Mesopotamia, Egipto, China, India, Grecia y Roma. En ese tiempo, la escritura consistía en el trazo de símbolos y dibujos sobre piedras y otros materiales. Gracias a la escritura, en la que se trazaban símbolos y dibujos sobre...

¿Cuántos Siglos Duraron las Civilizaciones Mesoamericanas?

Las civilizaciones mesoamericanas duraron 37 siglos. Los registros históricos de las civilizaciones mesoamericanas indican que sus orígenes se remontan desde el año 2000 a.C., hasta finales del siglo XVII d.C., hecho que representa más de 3700 años de existencia. Mesoamérica estuvo conformada por Guatemala, Belice, El Salvador, el occidente de Honduras y los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas. Allí, hicieron vida civilizaciones prehispánicas altamente sido reconocidas...

Cristóbal Colón: biografía, proyectos, viajes, muerte

Cristóbal Colón (1451 -1506) fue un explorador, navegante, comerciante y cartógrafo, famoso por haber descubierto América, una tierra desconocida entonces por Europa Occidental y el resto del mundo antiguo. Estaba buscando una ruta directa que le llevara desde Europa hacia el Lejano Oriente para poder establecer intercambios comerciales de preciados bienes como especias y seda. Quiso hallar un nuevo paso, puesto que los otros estaban saturados...