martes, 4 de octubre de 2022

Los dilemas morales


Un dilema moral es una historia breve sobre un personaje que se enfrenta a una
situación difícil y tiene que tomar una decisión sobre la mejor acción a seguir. En un
dilema se presentan dos alternativas de acción opuestas: ambas alternativas tienen
aspectos positivos y negativos, tanto para el personaje que decide como para las
otras personas involucradas en la situación. La decisión que tome involucra aspectos
importantes de su vida y puede afectar a otras personas.

El juicio moral lleva a la persona a lo siguiente: considerar varias alternativas, valorar
desde un punto de vista ético o moral una situación, realizar juicios de valor -buenos
o malos- sobre las opciones a considerar, evaluar las consecuencias para sí misma
y para las otras personas implicadas, cercanas y lejanas, entre otros. 
Todo lo cual lo hace parte de las competencias ciudadanas para convivir, participar y respetar las diferencias (Chaux, 2004; 42).




Descripción de la actividad

A continuación se presenta una serie de situaciones que ilustran sobre la presencia de conflictos de valores. Responder en el cuaderno las preguntas generales de cada caso que aparecen al final del mismo. 

  1. Facebook.
Jennifer, de cuarto grado, ha creado un perfil en Facebook a pesar de que las niñas y niños menores de 13 años de edad no deben poseer una cuenta en esa red social. Jennifer mintió al poner su edad para crear su perfil. Por insistencia de ella un grupo de compañeras también se ha hecho de cuentas en Facebook pese a las advertencias de sus padres, madres y docentes, a tal grado de que se han buscado problemas disciplinarios. A algunas de ellas sus madres y padres les han prohibido ser amigas de Jennifer. Por su parte, Jennifer ha acumulado un buen número de seguidores en su perfil, pero ha perdido sus amistades reales por desobedecer una norma y exponerse al riesgo del ciberacoso. ¿Qué opinas sobre mentir sobre la edad? ¿Qué opinas sobre la presión social que genera el uso de redes sociales y que hacen que personas menores de edad se expongan?


2. El caso de María.

María tiene un abuelo a quien quiere mucho y que en los últimos días la está buscando con insistencia; él procura que siempre estén a solas y es cuando aprovecha para ejercer sobre ella manoseos y caricias que la incomodan; la mamá de María ha observado cambios en su comportamiento, y le pregunta: ¿Qué te sucede María?, a lo cual ella no sabe qué contestar. ¿Qué piensas? ¿Qué debió decirle María a su mamá?



0 comentarios:

Publicar un comentario